¿Desde cuándo se podrá ingresar gratis a Machu Picchu? Conoce los detalles aquí

Machu Picchu no ha vuelto a recibir turistas desde que se decretó el estado de emergencia en el país. Cusco Cuzco

Machu Picchu no ha vuelto a recibir turistas desde que se decretó el estado de emergencia en el país. ¿Cuándo será la reapertura de la ciudadela? ¿El ingreso será gratuito? Conoce todos los detalles.

La autorización de reapertura de Machu Picchu está en evaluación. (Foto: AFP)

Redacción EC
Actualizado el 25/06/2020 a las 18:40

Elegida como una de las siete maravillas del mundo moderno en 2007, Machu Picchu, ubicada en Cusco, es considerada el principal atractivo turístico del Perú. Solo en el 2019, recibió alrededor de 1,5 millones de visitantes, según datos del Ministerio de Cultura. Pero en medio de la pandemia por el COVID-19, la ciudadela Inca ha debido permanecer cerrada desde que inició el estado de emergencia y cuarentena decretada por el Estado.

Al igual que el complejo arqueológico, otros lugares turísticos de Cusco y el resto del país cerraron sus puertas a los turistas como medida de frenar la propagación del coronavirus, enfermedad que ha colocado a Perú como uno de los ocho países con más afectados por la pandemia a nivel global.

En entrevista a la agencia AFP, José Bastante, jefe el parque arqueológico, detalló que “hay cero turismo desde el 16 de marzo acatando el decreto”. Cabe destacar que la actividad turística es la principal fuente de ingresos de la población de Machu Picchu pueblo.

¿Cuándo será la reapertura de Machu Picchu?

Se habló de que la primera fase de reactivación de la ciudadela Inca se daría desde el 1 de julio, pero en los últimos días esta información fue descartada por el gobernador regional de Cusco, que enfatizó que aún se deben aprobar ciertos protocolos para que Machu Picchu vuelva abrir al turismo.

En entrevista para El Comercio, Jean Paul Benavente, gobernador regional de Cusco, explicó que “se están tramitando los permisos y los protocolos. Se tiene que aprobar a nivel de los sectores competentes: al mismo tiempo, de lograr la autorización del plan de riesgos de control sanitario, no hay una fecha oficial para la reapertura de Machu Picchu”.

Benavente remarcó que este tema lo define el Ministerio de Cultura, pero que los protocolos ya están hechos. “Todavía se va a evaluar y a la espera de una aprobación sectorial. En las semanas siguientes seguro tendremos mejores noticias”, agregó el presidente de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machu Picchu.

¿Desde cuándo se podrá ingresar gratis a Machu Picchu?

El Ejecutivo, a través del Decreto Legislativo N° 1507, ha dispuesto que los servidores públicos, niños, adolescentes y adultos mayores, sean peruanos o extranjeros, tendrán acceso gratuito a Machu Picchu y otros sitios arqueológicos, museos, y áreas naturales del Perú. Se trata de una estrategia para reactivar el turismo en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“Para reactivar la actividad turística, afectada por el avance del COVID-19, debemos adaptarnos a las nuevas formas de turismo. En ese sentido, el impulso al turismo interno y los viajes cortos serán algunas de las alternativas para la reactivación de este sector”, destacó el Mincetur.

Aunque la medida regirá desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2020, hay que tomar en cuenta que los atractivos turísticos deben aprobar ciertos protocolos de bioseguridad para su reapertura. En el caso específico de Machu Picchu, el Gobierno regional de Cusco ha dejado en claro que la maravilla no abrirá el 1 julio como se tenía planeado.

¿Cómo serán los procotolos, circuitos y cuántos turistas podrán ingresar a Machu Picchu?

El turismo cambiará en Machu Picchu. Al menos como lo conocíamos. Los circuitos serán más cortos, con una duración promedio de una a dos horas, mientras que el número permitido de visitantes diarios llegaría a 675. Otro punto a tomar en cuenta es que los grupos estarán conformados por 8 personas incluido un guía de manera obligatoria.

En cuanto a los protocolos de bioseguridad, el uso de mascarillas será obligatoria para todo visitante y guía, así como el lavado de manos y limpieza de calzado antes de ingresar al complejo. Además, se deberá respetar el distanciamiento entre las personas.

“El relanzamiento de Machu Picchu al mundo, tiene que pasar bajo muchas circunstancias, primero el Gobierno debe decidir el grado de sanidad determinante para la reapertura de la maravilla, mientras tanto, nosotros estamos listos para el día en que las autoridades competentes determinen la apertura de Machu Picchu y la ruta N° 5 de la Red de Caminos contemplado en la primera fase de reactivación”, declaró Fredy Escobar Zamalloa, director de la dirección desconcentrada de Cultura.
 

Seguir leyendo

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios