Aija.
Qué ver en Aija: sitios y lugares turísticos
Turismo - Cultura
Templo de Santiago Apóstol de Aija, Plaza de Armas, Casa de la Cultura, casa del Sabio Santiago Antúnez de Mayolo, Pinocateca del Profesor Leoncio Maguiña, distrito de la Merced y el Museo Municipal.
Restos arqueológicos: Chuchunpunta, Pirurupunta y Quillayoc.
Turismo - Naturaleza
Cerros Imán, bosque de piedras de Gallupaqtza, Tres lagunas de Qharan.
Clima
En Aija, los veranos son cortos, frescos, áridos y parcialmente nublados y los inviernos son fríos y nublados. Con una temperatura media anual de 18 °C.
Biodiversidad
Flora
Eucaliptos, pino y semi arbustivas de cardos, hay presencia de agave y cactus. En las partes altas hay la presencia de Ichu, arboles quenuales y quishuar.
Fauna
Venado gris, taruca, oso de anteojos, vicuña, puma, zorro, vizcacha, comadreja, gato montés, muca, zorrillo, aves como patos, gallaretas, cóndor y picaflores.
Calendario de fiestas y eventos
Virgen de la Candelaria | febrero 02
Semana Santa | entre marzo-abril
Santiago Apóstol | julio 25
Gastronomía de Aija
Comidas típicas de Aija
Llunca cashqui
Palangana de cazuelado de cuy
Pekhan caldu o caldo de cabeza, acompañado del sabroso jara muti.
Bebidas
.
Postres
.
Más comidas
Mote, shinti, oqha yanu, mazamorra de tocosh con quinua, cupe de papa.
Más sobre Aija
División política
Se divide en 05 distritos: Aija, Coris, Huacllán, La Merced y Succha.
Historia
1936 - marzo 05.- Aija fue creada mediante decreto ley el 5 de marzo de 1936.